Varilla de molibdeno

Hogar / Producto / Serie de molibdeno / Varilla de molibdeno

Varilla de molibdeno

Explore el mundo de las varillas de molibdeno, componentes esenciales en diversas aplicaciones. Estas varillas sirven como base para la fabricación de piezas eléctricas de vacío, asegurando el rendimiento confiable de los sistemas de vacío. También se utilizan como varillas guía, electrodos y cables conductores, lo que garantiza precisión y durabilidad en diversas industrias. Las varillas de molibdeno desempeñan un papel fundamental en el calentamiento de componentes electrónicos, tubos de electrones y varillas de salida de fuentes de luz eléctrica. Su versatilidad se extiende a varillas laterales y alambres centrales, lo que los hace integrales en la construcción de diversos equipos y sistemas. Con su alto punto de fusión y su excepcional conductividad térmica y eléctrica, las varillas de molibdeno son esenciales para lograr un rendimiento confiable en aplicaciones exigentes.
Acerca de
Taizhou Huacheng Tungsteno y Molibdeno Fabricación Co., Ltd.
Taizhou Huacheng Tungsteno y Molibdeno Fabricación Co., Ltd.
Taizhou Huacheng Tungsten and Molybdenum Productos Co., Ltd. es una empresa profesional que produce productos de series de tungsteno y molibdeno. La empresa se especializa en la producción de piezas de formas especiales de tungsteno y molibdeno, aleaciones de tungsteno de alta densidad, aleaciones de tungsteno-cobre y la investigación y desarrollo de nuevos materiales de tungsteno-molibdeno.
Comentarios de mensajes
Noticias
    {artículo item="vo" cat="noticias" orden="1" por="tiempo" límite="4" niño="1" no_p="0" no_search="1" page_num="5"}
  • La varilla de molibdeno de forma cilíndrica es un material hecho de molibdeno, generalmente de forma cilíndrica con una...

    LEER MÁS
  • {/article}
Conocimiento de la industria
¿Qué tolerancias se pueden lograr durante la fabricación de varillas de molibdeno?
Las tolerancias alcanzables durante la fabricación de Varillas de molibdeno puede variar dependiendo de varios factores, incluido el proceso de fabricación, los requisitos específicos de la aplicación y el equipo utilizado. Las tolerancias se refieren a los límites permisibles de variación en las dimensiones, y la precisión es crucial en aplicaciones donde se requieren tolerancias estrictas. A continuación se presentan algunas pautas generales para las tolerancias alcanzables en la fabricación de varillas de molibdeno:
Tolerancia del diámetro:
Para las varillas de molibdeno, las tolerancias de diámetro generalmente se especifican en términos de la variación permitida del diámetro nominal.
Las tolerancias estándar para el diámetro pueden variar desde ±0,001 pulgadas (±0,0254 mm) hasta tolerancias más estrictas, como ±0,0005 pulgadas (±0,0127 mm) o incluso mejores.
Tolerancia de longitud:
Las tolerancias de longitud se refieren a la desviación permitida de la longitud de varilla especificada.
Las tolerancias de longitud comunes para las varillas de molibdeno a menudo se especifican en pulgadas o milímetros y pueden variar desde ±0,010 pulgadas (±0,254 mm) hasta tolerancias más estrictas según la aplicación.
Tolerancia de rectitud:
La tolerancia de rectitud mide la desviación de la varilla respecto de una línea recta.
Para las varillas de molibdeno, las tolerancias de rectitud a menudo se especifican en términos de pulgadas por pie (o milímetros por metro) y pueden variar desde unas pocas milésimas de pulgada hasta valores más ajustados según la aplicación.
Tolerancia del acabado superficial:
El acabado superficial se refiere a la calidad de la superficie de la varilla y la tolerancia a menudo se especifica en términos de rugosidad promedio (Ra) u otros parámetros de acabado superficial.
Las tolerancias comunes de acabado superficial para varillas de molibdeno pueden variar desde unas pocas micropulgadas (o micrómetros) hasta un valor máximo específico.
Tolerancia de redondez:
La tolerancia a la redondez se refiere a qué tan cerca se aproxima la varilla a un círculo perfecto.
Se pueden especificar tolerancias de redondez estrictas para aplicaciones donde la geometría circular precisa es fundamental.
Es importante tener en cuenta que lograr tolerancias más estrictas a menudo requiere procesos de fabricación avanzados, equipos especializados y medidas de control de calidad. Además, factores como el diámetro, la longitud y el uso previsto de la varilla de molibdeno influirán en la viabilidad de lograr tolerancias específicas.
Los clientes o ingenieros que especifiquen varillas de molibdeno para una aplicación particular deben trabajar en estrecha colaboración con los fabricantes para comunicar las tolerancias requeridas con precisión.


Varilla de molibdeno ¿Existen consideraciones específicas para cortar, formar o dar forma a las tiras?
Hay consideraciones específicas para cortar, formar o dar forma. Varillas de molibdeno o tiras. El molibdeno es un metal refractario con propiedades únicas y su procesamiento requiere atención a ciertos factores para garantizar una fabricación exitosa. A continuación se presentan algunas consideraciones para cortar, formar y dar forma a varillas o tiras de molibdeno:
Corte:
Selección de herramientas:
Utilice herramientas de acero de alta velocidad (HSS) o carburo diseñadas para cortar metales refractarios.
También se pueden utilizar herramientas de diamante para cortes de precisión.
Refrigerante/Lubricación:
Emplee refrigerante o lubricación adecuados para minimizar el desgaste de la herramienta y reducir el riesgo de agrietamiento debido a la acumulación de calor.
Velocidad cortante:
Ajuste las velocidades de corte para evitar la generación excesiva de calor.
A menudo se prefiere el corte lento y constante para evitar daños a la herramienta.
Tasas de alimentación reducidas:
Utilice velocidades de avance reducidas para evitar el desgaste de la herramienta y prolongar su vida útil.
Minimizar la vibración:
Minimiza la vibración durante el corte para evitar imperfecciones en la superficie y rotura de herramientas.
Formar y dar forma:
Control de temperatura:
El molibdeno tiene una temperatura de recristalización más alta, por lo que se forma a temperaturas elevadas para mejorar la ductilidad.
A menudo se prefiere la conformación o conformación en caliente.
Evite el conformado en frío:
El molibdeno trabajado en frío puede provocar fragilidad y grietas. Si es necesario el conformado en frío, considere el recocido intermedio entre las operaciones de conformado.
Material de herramientas:
Utilice metales o cerámicas refractarias como herramientas para soportar altas temperaturas durante el conformado.
Lubricación:
Aplique lubricantes adecuados para minimizar la fricción y reducir el desgaste durante los procesos de conformado.
Recocido:
Es posible que se requiera un recocido intermedio durante los procesos de conformado para aliviar la tensión y prevenir el agrietamiento.
Soldadura:
Soldadura con gas inerte de tungsteno (TIG):
La soldadura TIG es un método común para unir varillas de molibdeno.
Utilice un electrodo de tungsteno de alta pureza y un gas protector adecuado.
Evite la contaminación:
Evite la contaminación por aceites, grasas u otras impurezas durante la soldadura para mantener la pureza de la soldadura.
Atmósfera controlada:
A menudo se utilizan atmósferas de gas inerte o entornos de vacío para proteger contra la oxidación durante la soldadura.
Precalentamiento:
Precalentar el material puede reducir el estrés térmico durante la soldadura.
Acabado de la superficie:
Rectificado y Pulido:
El esmerilado y el pulido son métodos comunes para lograr un acabado superficial suave en las varillas de molibdeno.
Utilice herramientas diamantadas o abrasivas para obtener resultados óptimos.
Pasivación:
Se pueden emplear procesos de pasivación para mejorar la resistencia a la corrosión y mejorar la calidad de la superficie.
Hablemos de las necesidades de su proyecto